Vacío.


-No tienes de que temer aquí. No va a pasarte nada. Nunca más-La mujer le miraba con sus ojos sin vida.

-Demasiado literal ha sonado eso...-El chico se sopló las manos, fue inútil.Poco a poco se congelaba.  Pero no de forma física, no, se congelaba en el alma.- ¿Qué es este lugar?

-Depende de como quieras llamarlo. Puede que la nada.

-¿Y qué he venido a hacer aquí?-Se preguntaba más para sus adentros.

-Nada, aquí nadie ha venido a hacer nada. Existirás, aquí, por siempre.

-¿Por qué he pecado?

-No. Esto no es el infierno.

-¿Tampoco me merezco la gloria del Paraíso?¿El perdón del Purgatorio?

-Yo no se que es lo que mereces o no mereces. Esto es la nada. Solo se eso. Aquí viene la gente vacía. 

-¿La gente vacía? No entiendo.

-Todos tenemos un alma y un cuerpo. Ambas cosas se pueden perder, si pierdes el cuerpo, mueres, si pierdes el alma, te quedas vacío. Y cuando alguien vacío muere, no se desprende el cuerpo de su alma, porque esta ya no existe, se desprende de la esencia de su cuerpo, quizá de un último retazo de alma que no se nos ha conseguido quitar.

-Es bastante evidente, el como se pierde un cuerpo¿Pero como se pierde un alma? No es como una canica que salte del bolsillo, o eso espero...-Se cruzó de brazos- Me angustiaría estar aquí por una casualidad tan tonta.

-El cuerpo uno lo alimenta, como es obvio. Y lo hace cuando uno siente hambre. Pues con el alma pasa lo mismo. Se la alimenta cuando esta tiene hambre, aunque es un hambre más difícil de detectar. Si hacemos caso omiso a nuestro alma, esta acaba por morir, y se nos escapa.

-¿Hambre del alma? Eso es una tontería¿Y qué comen las almas?

-Vida. Experiencia. Se nutren del mundo mismo. Y no quiero decir que tu alma disfrute de que experimentes todo con tu cuerpo ni cada sensación. El alma, se nutre, cuando simplemente respiras, y te das cuenta. Cuando notas como la vida fluye a través de ti. De la misma forma que te alimentas de los frutos de la tierra, el alma se nutre de los frutos de la vida.

-Eso es... es confuso....¿No he sabido nutrir mi alma? Se me hace difícil de creer. No se, yo creía pensar mucho, sobre la vida... sobre...

-No me has entendido. Pensando, uno conseguirá nutrir su mente, pero al alma se la nutren con los sentimientos. Con los sentimientos buenos, naturalmente. Los malos son como veneno. Por eso hay que procurar tener más sentimientos buenos que malos.

Él calló.

-Quizá, más mortal que tener sentimientos malos, es no tener sentimientos. Es mejor para el alma esa comida corrupta que la inanición. Ese es error bien típico. La vida es un regalo, quizá sea justo que venga aquí todo aquel que no lo haya sabido agradecer-Siguió ella.

-¿Y tu... quien eres? No te lo he preguntado hasta ahora...Eres tan bonita...

Ella sonrió.

-Aún mirando a mis ojos sin brillo, afirmas que soy bonita. Por eso estás aquí, porque solo percibes la belleza externa de las cosas. La vida es algo simple, pero para mucha gente, lo simple es extremadamente complejo. 

La vergüenza le hizo callar, de nuevo.

-No te juzgo, tranquilo. Si yo estoy aquí, es que no soy muy distinto a ti. Pero ya llevo aquí tanto tiempo. Empiezo a pensar que yo misma soy este lugar... empiezo a pensar...-Le miró- Tu también puedes darte cuenta.

Él miró a su alrededor. Se dio cuenta de que no había nadie más, en ese infinito lugar.

-¿Darme cuenta?¿De qué?

-Que sientes.

-¿Sobre qué?

-Sobre este lugar, dime¿Qué sientes?

-Siento... que llevo aquí toda la eternidad... pero si apenas hace un minuto que he llegado-Tragó saliva- Siento, que eres hermosa, pero triste... siento, que eres la pura imagen de la perfección más imperfecta... siento...

-¿Sientes?

-Que tu eres mi propia alma vacía.


Ángel Gonzalez.

Si yo fuera Dios
y tuviese el secreto,
haría
un ser exacto a ti; 
lo probaría
(a la manera de los panaderos
cuando prueban el pan, es decir:
con la boca),
y si ese sabor fuese
igual al tuyo, o sea
tu mismo olor, y tu manera
de sonreír,
y de guardar silencio,
y de estrechar mi mano estrictamente,
y de besarnos sin hacernos daño
-de esto sí estoy seguro: pongo
tanta atención cuando te beso;
entonces,
si yo fuese Dios,
podría repetirte y repetirte,
siempre la misma y siempre diferente,
sin cansarme jamás del juego idéntico,
sin desdeñar tampoco la que fuiste
por la que ibas a ser dentro de nada;
ya no sé si me explico, pero quiero
aclarar que si yo fuese
Dios, haría
lo posible por ser Ángel González
para quererte tal como te quiero,
para aguardar con calma
a que te crees tú misma cada día,
a que sorprendas todas las mañanas
la luz recién nacida con tu propia 
luz, y corras
la cortina impalpable que separa
el sueño de la vida,
resucitándome con tu palabra,
Lázaro alegre,
yo,
mojado todavía
de sombras y pereza,
sorprendido y absorto
en la contemplación de todo aquello
que, en unión de mí mismo,
recuperas y salvas, mueves, dejas
abandonado cuando  -luego-  callas...
(Escucho tu silencio.
Oigo
constelaciones: existes.
Creo en ti.
Eres.
Me basta.

La petite hirondelle.


La niña prácticamente se desplomó sobre la cama. Estaba cansada. Se notaba sobre todo en que no hablaba a dos palabras por segundo. Realmente había sido un duro día, para ambos.

-Tápate anda.... espera...-El riviano le puso un gran edredón encima a la niña. Esta puso una mueca, pero se quedó quieta, ya bastante extraño para ella.-¿Quieres qué te cuente un cuento?

Supuso que a ella se le iluminaron los ojos, no conocía situación en la que la pequeña se negara a un cuento.

-Peeeeeeeeeero, Danti, con una condición...-Dijo con cierto rentintin. Él enarcó una ceja- Tiene que ser un cuento único, especial.

-Oh.... que remedio que aceptar....-Sonrió levemente, cansado también. Pero aún así, feliz de poder hacer de padre con la niña- Pues, a ver.... te contaré algo sobre algo que me pasó a mi.

__________________________________________________________________________________

Como yo he vivido mucho, he viajado por muchos mundos, y hay uno en particular del que te quiero hablar.

Primero decir que aquel mundo donde esta historia sucede era un mundo extraño, había ángeles y demonios, fantasmas y brujas, personas que volaban e incluso cerdos que relinchaban.

Pero todo lo que tenía de extraño ese mundo, lo tenía de amargo. Un mundo, parecido a este, pequeña, donde cada uno seguía recto su camino, o el camino que otros le habían marcado, sin preguntar. Donde el egoísmo era el rey del día a día. Y las justificaciones heroicas de los supuestos salvadores, todas mentira.Un lugar triste, lleno de llantos.Donde la gente, apagada, sola, anhela encontrarse con otro y por lo menos, llorar en compañía. Porque ¿Qué hay más terrible que la soledad?

Y allí, no hace mucho tiempo, nadie sabe gracias a que milagro o a que inspiración, nació la"La petite hirondelle",y era ella, sin saberlo, lo que dio importancia y sentido a este mundo ya para mi gris. Ella era en si misma una piedra preciosa. Pero no una de esas piedras que uno tiene en un anillo o en un colgante para que los demás lo vean y sientan el dinero ahí invertido. Ella era una piedra que hace valioso el corazón.

Y esta niña, que andaba  volando por ese mundo, sintiendo el frió viento del sur norte en su piel, sintiendo la hierba bajo los dedos de los pies, el chocolate en su boca y el consiguiente dolor de barriga de después, se empezaba a cansar de su vida en solitario, puesto que todos sabemos que "Hay riquezas que te matan si no puedes compartirlas". Y eso es lo que le pasaba a la niña, que perdía, quizá, su esperanza en este mundo. Y habría sido fatal para todos los habitantes del lugar que ella se fuera... Pero dio la casualidad de que en ese triste momento, la niña se encontró conmigo, con un "Hombre de alabastro", que año tras año, había perdido la esperanza en este mundo, sumido en las tinieblas.Y no es que las tinieblas sean malas, porque de ellas puede salir todo, no solo lo malo, pero que quieres que te diga, en la situación en la que me encontraba, ya no veía optimismo por ningún lado.

Pero el caso es que hasta los ciegos podemos ver determinados tipos de luz... y la de ella, era una de esas de las que uno no podía apartar la mirada... Me sentí ilusionado, y algo tímido, si, yo, tímido, cuando ella se acercó a mi. Me cohibió. Los demonios nos asustamos más que de ningún ser vivo, de los niños pequeños, porque aún no te lo había dicho, pero la niña era aún pequeña.. Siguiendo con el hilo, entre nosotros al principio no se cruzó una palabra ; yo, porque creía no tener nada que contar más que las estrellas en el cielo; ella, porque quizá quería decirme tantas cosas que se le amontonaban en la garganta, sin llegar a salir ninguna. Me sostuvo las manos largo rato después. Y no sentí el tacto pero si la ternura en mi piel. No podría decirte como fue, porque da la impresión de que al describir tal sensación, se me escapara de entre los labios.

Me habló después, me preguntó miles de cosas, tantas que no supe contestar a ninguna. Luego se sentó, mirándome con esos enormes ojos de color avellana. Y hablé, le conté historias sobre países lejanos. Sobre tierras llenas de gamusinos y de seres que yo mismo me inventaba. No quería contarle nada sobre la realidad, porque me daba temía que no le gustara. Así que inventé cuentos para ella. Y la pequeña atendía, con la boca abierta y la mirada atenta, justo como estás haciendo tu ahora. Y me preguntó si eran verdad esas historias. Y bien indignada que se sintió cuando le dije que eran cuentos. Según ella, que alguien le contara cuentos solo era bonito si luego se atrevía a vivirlos con ella. Y quizá por sus palabras, me atreví a hacerlos. Y tras contarnos nuestras historias interminables, ambos vivimos juntos el llanto de los cielos, las armonías de golondrinas, las auroras boreales.... vivimos muchas cosas, y algo más. Vivimos, juntos. Ella con mi corazón de alabastro, y yo con su alma de golondrina.

__________________________________________________________________________________










-La verdad, pequeña, es que yo no tengo talento para estos cuentos... simplemente estoy viejo y cuento batallitas que he vivido, ya no invento nada, solo lo reproduzco tal y como lo veo en mi recuerdo. Ya no se improvisar, y me he quedado en blanco.... Encima, tan cansado como me pillas, no tienes compasión ninguna con la tercera edad, eh. Pero bueno, he visto una buena oportunidad en esto momento, justo antes de que el sueño venza a la curiosidad y a tu devoción por las historias....-Suspiró, agachando la cabeza mientras agarraba las manitas de la niña- Aún a mis años me da vergüenza ponerme "ñoño" o como demonios sea...

La vela que antes iluminaba la habitación se apagó. Él la apagó.

-Y... incluso mira, en esta total oscuridad, aunque yo ya la notaba de antes, solo espero ver una sonrisa tuya, y no a un monstruo saliendo del armario. Quizá la historia que te quería contar se resume en una frase que me dijo "La petite hirondelle", el que contar cuentos solo era bonito si luego eran vividos. Y....

Calló largo rato. Era a pesar de todo un hombre pudoroso.

-Querría de verdad poder contarte un cuento, sobre como siempre estuviste conmigo, sobre como siempre estarás, como siempre te protegeré pase lo que pase, que junto a mi, nunca te pasará nada... querría contarte ese cuento, unicamente tengo intención de vivirlo contigo.

Tiempo.



En frente de la portilla de la casa vacía. Un lugar tranquilo, virgen, con infinitas y más posibilidades.
Solo un reloj. Delante de mi.
Se pone en marcha. Se da la vuelta, su arena me acaricia, se me cae de entre las manos, aunque yo intento juntarlas.
Me quedo quieto. No puedo no hacerlo. Me siento en medio de algo tan grande, de algo tan importante. Me quedo quieto, reteniendo incluso mi aliento. Y el tiempo se me escapa.
Grito. Yo soy mi tiempo. Y no quiero desaprovecharlo. No quiero gastarlo en vano. El tiempo solo es útil en el mismo instante. Un segundo antes, ya ha pasado, un segundo después, aún no ha existido.
Trago saliva. Noto la suavidad de cada grano, quiero apreciarla en su máxima expresión.

Pienso en que hacer con la arena que aún "está en el tintero". Si pienso demasiado, se me irá en nada, si no pienso lo suficiente, se habrá ido en vano.

Porque mi tiempo pasado, pasado está, no es ninguna inversión. Porque el tiempo no es ninguna inversión. Al menos para mi, desde mi punto de vista ateo. Otros, que ven el mundo con los ojos de la fe, ven su tiempo pasado como una llave al mundo de los cielos, a un lugar donde tu arena es tuya, donde no se escapa de entre tus dedos.

Mi lógica me impide creer. No puedo evitarlo. Y a causa de ello, sufro el tan terrible miedo a la muerte. Aún soy joven para pensar en eso, pero quizá justamente como soy joven me asusta más. Quizá si para mi todo esto fuera obra de un dios, incluso mis palabras, todo sería más fácil.

No puedo competir contra la promesa de un paraíso eterno, y tampoco lo pretendo. Las alegrías, los consuelos que puede darme a mi mismo, han de provenir de este mundo. Lo único que hay.

Se ha observado que los átomos tienen la misma forma que las galaxias, y que tienen ciertos patrones similares. Eso da que pensar, que, entre otras cosas, este universo es suficiente.

Pero en cierto momento, a la hora de tener este pensamiento, siento que me he alejado de la razón, sin llegar a caer , por suerte en un sin sentido. Simplemente llegando a pedir un deseo a la nada, con una esperanza que quizá, y posiblemente jamás será cumplida. Pero un deseo, es un deseo. Es poco más que un sueño.

En un sueño uno vive sensaciones que jamás tienen lugar, cosas imposibles, con una realidad tan absoluta que sin el "mundo real" cobraría incluso sentido. Y ese mundo es creado por nuestra mente, por nuestro cerebro, formado a su vez por millones de pequeñas galaxias. Y a esos sueños me remito a la hora de buscar esperanza.

Dentro de nosotros tenemos universos, no creo yo que sea demasiado atrevido el recrearlos. Si nos tiramos hacía una imagen clásica como la de "Ver toda tu vida pasar ante tus ojos" en un único segundo. Un solo segundo. El último. Ese último grano de arena, tiene el valor de una vida. Y quisiera gastarlo en una vida de fantasía. No digo en una vida con dragones y unicornios, que también, porque no. Digo una vida donde se perdonen nuestros propios pecados, donde nos sonríen, donde abrazamos y aquella persona, a aquellas, y sentimos en la piel de ese sueño ese tan real calor, esa tan real ternura. Una sensaciones que durarán toda una vida antes de que por fin me muera, para toda la eternidad.

Yo, como todos, voy a tener un último segundo para gastar, en la realidad que más me sea propicia. Quizá parte de mi tiempo de ahora, sería bueno dedicarlo al que en esa vida se me va a volver a conceder.